Preguntas Frecuentes
Somos una Red Global de Profesionales de la Salud Mental y el Desarrollo Personal. Brindamos capacitaciones y programas personalizados de Psicología, Coaching y Mentoring en línea para potenciar tu inteligencia emocional y competencias del ser y el saber-hacer. EQ es la abreviación de “Emotional Quotient” que traduce Coeficiente o Inteligencia Emocional. Esta es la capacidad de comprender, usar y manejar tus propias emociones.
Cada sesión de este programa tiene una duración de 30 minutos. Si quieres sesiones de 1, pregunta por nuestro Programa de Psicoterapia Virtual.
Si, las sesiones son 100% virtuales y puedes conectarte de varias formas según como te quede más cómodo y más fácil. Por medio de tu perfil privado de usuario, vía Google Meet o vía Zoom. Solo necesitas un teléfono celular, una tablet o un computador. Se recomienda tener audífonos manos libres para una mejor comunicación.
Nuestros psicólogos aplican un enfoque integrativo y una intervención psicosocial, brindando estrategias de afrontamiento basadas en la evidencia y técnicas de terapia cognitivo-conductual, terapia de aceptación y compromiso, terapia conversacional, terapia del contacto, logoterapia, entre otros, adaptando cada proceso a tus necesidades, contexto y objetivos personales.
La respuesta corta es, depende del motivo de consulta, la disposición al cambio de cada usuario, el criterio del profesional, entre otros factores. Te recomendamos tomar la primera sesión sin compromiso para recibir la valoración inicial del profesional después de conocer tu motivo de consulta.
Aunque en Colombia el ejercicio de la Telepsicología es relativamente nuevo, la normatividad relacionada con Telesalud y Telemedicina se aplica a dicho campo. Nuestras acciones están guiadas por el marco ético de la APA (Asociación Americana de Psicología) la cual tiene en su página oficial este artículo llamado “Directrices de la APA para la Práctica de la Telepsicología” el cual está en inglés pero puede traducirse con el traductor de Google. Así mismo, seguimos los lineamientos emitidos por el Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic) y la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (Ascofapsi) para el desempeño profesional responsable.
El código ético en psicología que nos rige, garantiza la plena confidencialidad para la privacidad y tranquilidad de cada usuario. Usamos software con criptografía y conexiones seguras. Sin embargo, no se recomienda usar computadoras públicas y no enviar datos sensibles vía chat. También se recomienda proteger su computadora con un programa antivirus y un firewall.