Cuadro Comparativo Entre Psicología, Coaching Y Mentoring

Psicología

Coaching

Mentoring
La psicología se enfoca en la salud mental y emocional de la persona y los equipos de trabajo.
El coaching se enfoca en áreas concretas y objetivos específicos.
El mentoring se enfoca en el desarrollo del directivo o emprendedor a nivel personal y profesional.
El psicólogo orienta a la persona facilitando la toma de decisiones y acciones que mejoran su bienestar y calidad de vida.
El coach no dirige sino que guía el proceso por medio de la comprensión empática y la retroalimentación efectiva.
En el mentoring las preguntas son formuladas por ambos, transmitiendo sus conocimientos bilateralmente.
El psicólogo puede proporcionar recomendaciones a la persona y a la familia para promover el bienestar general.
El coach ni recomienda ni aconseja, sino que ayuda al cliente a encontrar sus propias respuestas por medio de preguntas poderosas.
El mentor da consejos y recomendaciones al cliente para mejorar su rendimiento.
El papel del psicólogo es ayudarle al paciente a sanar sus estructuras internas, destruir sus asuntos pendientes y a darle un nuevo significado a su futuro.
El papel del coach es táctico porque facilita el descubrimiento de nuevos métodos, estrategias y alternativas.
El papel del mentor es más estratégico y enfocado a objetivos empresariales.
El psicólogo necesita formarse en los conocimientos y las técnicas de la psicología.
El coach necesita conocimientos y técnicas de coaching.
El mentor requiere ser un experto profesional cualificado con experiencia en puestos directivos o emprendimiento.
La psicología se focaliza en las creencias, emociones y hábitos del paciente.
El coaching se focaliza en las emociones del cliente.
El mentor se focaliza en tareas y resultados.
"Sumérgete hoy mismo en una experiencia significativa"
