fbq('track', 'Purchase', fbq('track', 'InitiateCheckout');

Seguridad y Salud en el Trabajo, Clima Laboral y Formación Continua a tu alcance

🔸 Nuestros servicios van más allá de cumplir la normatividad para evitar multas y sanciones; se trata de Preservar vidas, Construir confianza y Crear empresas sólidas y conscientes que se proyecten con base firmas hacia el futuro.

🔸 Somos especialistas que velan por proteger, tanto la INTEGRIDAD FÍSICA Y PSICOSOCIAL de los trabajadores, como la TRANQUILIDAD de cada empresario.

¿Te preocupa el cumplimiento del SG-SST y el Bienestar de tu Equipo?

🚀Con nuestra ayuda, evitarás sanciones, reducirás el ausentismo y crearás un entorno laboral seguro y productivo

🔸 Te ayudaremos a proteger tu recurso humano y tu organización cumpliendo con los Estándares Mínimos del Ministerio de Trabajo.

🔸 Fomentemos juntos un entorno laboral seguro, saludable y productivo, fortaleciendo el bienestar de tus colaboradores y asegurando el cumplimiento legal.

¿Sabías que la evaluación de Riesgos Psicosociales es obligatoria para todas las empresas colombianas?

🏢💡Te ayudamos a identificar factores de riesgo y fortalecer la productividad con capacitaciones estratégicas que crean un ambiente laboral saludable y motivador

🔸 La evaluación periódica de Riesgos Psicosociales es obligatoria para todas las empresas colombianas para identificar factores que afectan el bienestar mental y emocional de los empleados.

🔸La capacitación permanente promueve  ambientes laborales saludables, reduce el ausentismo, alta rotación y bajo rendimiento, mejora la productividad, el clima y la cultura laboral y mantiene el talento humano motivado y comprometido.

DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS Y COMPETENCIAS DEL SER Y EL SABER-HACER

Trabajo en equipo, Comunicación asertiva, Gestión del cambio y claridad de roles, Manejo de clientes difíciles, Inteligencia emocional, Técnicas de relajación y manejo del estrés, Gestión del tiempo, Habilidades para la vida, Hábitos de vida saludable y más…

Clientes satisfechos

“Cada día estamos trabajando por mantener el bienestar de personas y familias”

Diplomado Virtual Gratuito: “Actualización 2025 en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)”

Conoce los lineamientos, tiempos, herramientas, programas y estrategias que por ley deben cumplir todas las organizaciones en Colombia en cuanto a la evaluación, prevención e intervención de los riesgos físicos y psicosociales.

Temas clave: SG-SST, normatividad vigente, riesgos físicos, riesgos laborales, riesgos psicosociales, evaluación, intervención, prevención, batería psicosocial, seguridad, salud, productividad, bienestar, clima laboral, cultura organizacional, herramientas, estrategias, programas, plan de acción, formación, diagnóstico, cumplimiento legal.

Dirigido a

Dueños de empresas colombianas con al menos un empleado.

Modalidad

Asincrónica (Mira los videos y responde las evaluaciones en cualquier momento del día).

Requirements

Computador portátil o de mesa, conexión estable de internet, buena disposición para aprender y crecer, participación activa y 2 horas semanales para realizar las evaluaciones requeridas.

🔸Grupo 7A Global S.A.S y EQ Mentores pone a tu disposición y por tiempo limitado este diplomado virtual para que te capacites y y te actualices en la normatividad vigente asociada al recurso humano. Recuerda que tanto la inscripción como la formación son gratuitas.

🔸Si deseas certificar tu formación, deberás consignar $70.000 COP para recibir tu certificado de asistencia en formato PDF siempre y cuando cumplas con un mínimo del 80% de los objetivos evaluados. Adicionalmente, al pagar recibes pase de acceso VIP a la MASTERCLASS PRIVADA de preguntas y respuestas, la cual se realizará una vez culminado el diplomado en modalidad sincrónica.

Benefits
  1. Conocer la normativa vigente del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
  2. Identificar los riesgos físicos y psicosociales más comunes para evitar consecuencias desfavorables para los empleados y la organización
  3. Conocer algunas causas asociadas al ausentismo, la alta rotación y el bajo rendimiento laboral. 
  4. Conocer los aspectos a tener en cuenta para mantener el bienestar de sus trabajadores creando ambientes laborales saludables. 
  5. Capacitarse en elementos de gestión estratégica y ética, que fomenten el bienestar laboral y las decisiones conscientes para un crecimiento sostenible.

Cada módulo incluye: Video explicativo, Workbook descargable y Recursos complementarios.

Duración y número de módulos: 8 semanas (2 meses), 8 módulos (uno por semana).

Horas: 120 horas

Organiza y certifica: Grupo 7A Global S.A.S y EQ Mentores

🔸Fecha de Cierre de Inscripciones: Último día de este mes.

INSCRÍBETE EN 1 MINUTO Y RECIBE TODA LA FORMACIÓN EN TU EMAIL

¡Lee las siguientes instrucciones!
  • Haz Click Aquí y diligencia el formulario de inscripción.
  • El diplomado inicia los primeros días de cada mes así que inscríbete antes de la fecha límite. Una vez inicie, recibirás un correo con las instrucciones para comenzar de manera inmediata.
  • Recuerda que tanto la inscripción como la formación son gratuitos. Solo si deseas certificarte una vez culminado el diplomado, deberás consignar $70.000 COP por tu su certificado de asistencia en formato PDF y sólo si cumples con un mínimo del 80% de los objetivos evaluativos.
  • Las personas que culminen satisfactoriamente el diplomado y obtengan su certificado de asistencia reciben pase de acceso VIP a la MASTERCLASS PRIVADA de preguntas y respuestas, la cual se realizará una vez culminado el diplomado en modalidad sincrónica.

MÓDULOS TEMÁTICOS

VER MÓDULOS TEMÁTICOS

MÓDULO 1: Diferencias entre Riesgos Laborales, Riesgos Físicos y Riesgos Psicosociales
Semana #1
Contenido disponible solo para personas inscritas al diplomado.
Haz click Aquí y diligencia el Formulario de Inscripción.

MÓDULO 2. ¿Qué tipo de organizaciones están obligadas a evaluar e intervenir los riesgos psicosociales y cumplir con los estándares mínimos?
Semana #2
Contenido disponible solo para personas inscritas al diplomado.
Haz click Aquí y diligencia el Formulario de Inscripción.

MÓDULO 3. ¿Cuáles son las normas vigentes que exigen evaluar e intervenir los riesgos psicosociales en todas las organizaciones?
Semana #3
Contenido disponible solo para personas inscritas al diplomado.
Haz click Aquí y diligencia el Formulario de Inscripción.

MÓDULO 4. ¿Cómo se identifica y se mide el riesgo psicosocial en las organizaciones?
Semana #4
Contenido disponible solo para personas inscritas al diplomado.
Haz click Aquí y diligencia el Formulario de Inscripción.

MÓDULO 5. ¿Cada cuánto se debe evaluar el riesgo psicosocial en las organizaciones?
Semana #5
Contenido disponible solo para personas inscritas al diplomado.
Haz click Aquí y diligencia el Formulario de Inscripción.

MÓDULO 6. ¿Se puede aplicar la Batería de Riesgo Psicosocial de manera virtual?
Semana #6
Contenido disponible solo para personas inscritas al diplomado.
Haz click Aquí y diligencia el Formulario de Inscripción.

MÓDULO 7. ¿Actualmente qué entidades exigen el Diagnóstico de Riesgo Psicosocial?
Semana #7
Contenido disponible solo para personas inscritas al diplomado.
Haz click Aquí y diligencia el Formulario de Inscripción.

MÓDULO 8. ¿Qué programas o estrategias son los más funcionales y efectivos para intervenir los Riesgos Psicosociales en las organizaciones?
Semana #8
Contenido disponible solo para personas inscritas al diplomado.
Haz click Aquí y diligencia el Formulario de Inscripción.

Comparte con esa persona que sabes que lo necesita!
Comparte este Sitio!
Comparte este Sitio!
Open chat
1
Need help?
Tell us what happens to you